martes, 11 de noviembre de 2008

CHAMUSCAUDI.

Ya ha pasado un año. A si que para contar a qué/quién le ha llegado el aniversario, me remontaré al principio.
Hace un año. Pues eso, hace un año en una de las avenidas más transitadas por los universitarios de Córdoba, aparcó un vehiculo. Un Audi A3 azul. Donde unos veían únicamente un coche, otros veían algo diferente. La cuestión es que en unos meses después de que estacionara este vehículo, se le comenzó a realizar unas modificaciones:


  • Se le pincharon las ruedas.

  • Rotura de retrovisores.

  • Rotura de cristales.

  • Y finalmente, cuando ya no había nada más que robar, ni que destruir, se le prendió fuego al coche.




Personalmente los coches me dan igual, pero evidentemente no llego al punto de prender fuego a ninguno. Bueno, una vez que se zanjado que no es mi coche y he quedado libre de haber realizado tal acto. Mi pregunta y la de la mayoría de la gente es; ¿Quién y Porqué de esto? Yo, que estoy para otras cosas que para responder las preguntas de la gente, pero que me da igual hacerlo, propuse las siguientes respuestas:




  • La mas rápida sería---> El dueño quiere cobrar el seguro del coche, al no poder mantenerlo, denuncia su desaparición y así cobra un finiquito.

  • Aunque también estaría la posibilidad de que el concesionario Audi esta practicando un estudio sobre el tiempo de desgaste de sus coches.

  • También podría ser fruto de una disputa/pelea, siendo el coche el afectado.

  • Y por último, es en este caso el ayuntamiento de Córdoba el que ha propuesto hacer innovadora la ciudad proponiendo una obra maestra del arte callejero.


Seguro que existen otras posibilidades, pero la cuestión no queda en la razón del asunto. No seres humanos, también habría que preguntarse porque este adefesio de coche no se ha retirado aún de la calle (que por cierto ocupa mi plaza de aparcamiento. No tengo coche, pero si tuviera seguro que ahí aparcaría yo.)
Con el paso del tiempo la gente de la ciudad se ha ido familiarizándose con este coche, que me he tomado la libertad de llamarlo chamuscaudi. Ya que la ciudadanía le ha ido dando un/os uso/s. Comenzaron tirando basura (joder ya que no puedo aparcar por lo menos que sirva de papelera), añadieron letreros para encontrar piso, y perros perdidos (que mejor que un contenedor que sirva como pared también. “Doble función sensación única” ¿no?) Y por último los que crían que el ayuntamiento había ofertado una plaza de aparcamiento como lugar de arte callejero, le plasmaron unos grafitis.

Todo esto lo observaba cada día impasible, viendo como la gente hacía esfuerzos en saber que estaba sucediendo. Así que me puse manos a la obra y decidí que lo iba a solucionar, por una vez y por todas las veces.
Mi solución se basa en mandar unos correos la mar de graciosos a Audi y otro al ayuntamiento de Córdoba (para descartar posibilidades). Así que con la respuesta que me manden saldremos de dudas y podremos dormir y vivir tranquilos para el resto de los días que nos quedan a cada uno de los que estemos preocupados con el asunto en concreto. Con lo que me digan os lo comunicaré.

¿Y si me regalan un coche por todo esto?